Pinturas industriales – Características y tipos

¿Qué son las pinturas industriales?

Las pinturas industriales son productos altamente especializados que se utilizan para proteger y mejorar la apariencia de superficies en entornos industriales. Estas pinturas se aplican en una amplia variedad de materiales, desde metales hasta plásticos y madera, y tienen una amplia variedad de aplicaciones.

Una de las principales ventajas de las pinturas industriales es su capacidad para proporcionar una capa de protección en entornos hostiles. En lugares como fábricas y plantas de producción, donde hay altas temperaturas, corrosión, exposición a productos químicos y otras condiciones extremas, las pinturas industriales ofrecen una barrera vital contra el daño.

Además de proteger las superficies de la corrosión y el desgaste, las pinturas industriales también pueden proporcionar protección contra el fuego y las fugas de agua. Muchas pinturas están diseñadas para soportar altas temperaturas, lo que las convierte en una opción ideal para la protección contra incendios en lugares como centrales eléctricas y refinerías.

La protección contra las fugas de agua también es una consideración importante en muchos entornos industriales. Las pinturas impermeabilizantes se utilizan comúnmente en techos y otras superficies para evitar la entrada de agua y evitar daños en el interior del edificio.

Aspectos como la protección pasiva contra el fuego, resistencia al desgaste o impermeabilidad la hacen especialmente indicada para pintar naves industriales, tanto suelos y pavimentos como paredes y superficies y espacios logísticos tales como almacenes, carpas y pabellones industriales semipermanentes o incluso espacios tan concretos como los centros de trasteros para autoalmacenaje.

Otro aspecto importante de las pinturas industriales es su capacidad para proporcionar protección contra los rayos ultravioleta (UV). En entornos exteriores, como torres de transmisión y puentes, las pinturas UV resistentes pueden prolongar la vida útil de las superficies y reducir la necesidad de reparaciones costosas.

En resumen, las pinturas industriales son esenciales en muchos entornos industriales para proteger las superficies y mejorar su apariencia. Con una amplia variedad de opciones de protección, desde la protección contra el calor y la resistencia al fuego y la pintura impermeabilizante frente al agua u otros líquidos hasta la protección UV, estas pinturas son una inversión valiosa para cualquier empresa que busque proteger sus activos y reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.

Mantenimiento de maquinaria industrial y conducciones
Mantenimiento de maquinaria industrial y conducciones con pinturas anticalóricas, antioxidantes e ignífugas.

Misión de las pinturas industriales

En el sector industrial se dan una serie de casuísticas que hacen que la pintura requiera unas propiedades específicas. Está expuesta a diversidad de agresiones tanto físicas como químicas (temperaturas extremas – tanto altas como bajas, humedades, exposición a golpes y transitabilidad pesada, etc) y, por tanto, debemos asegurarnos de que su calidad y componentes serán suficientemente resistentes y duraderos. La pintura industrial protegerá a la perfección el soporte que tratemos, teniendo en cuenta sus necesidades y, además, le dará el aspecto que deseamos.

Así pues, la pintura industrial es aquella que se utiliza para proteger, cubrir y decorar superficies para el mantenimiento de naves y suelos o de estructuras, maquinaria y pavimentos, entre otras opciones.

Existen distintos tipos de pintura industrial y podemos clasificarla según varios criterios. Utilizaremos la diferenciación en función de su posición y función en el sistema de acabado:

Mantenimiento de pavimentos epoxi en almacenes logísticos
Mantenimiento de pavimentos epoxi en almacenes del sector logístico

Tipos de pintura industrial

  • Imprimaciones: es la pintura que va directamente a la superficie. La protege y ayuda a garantizar la adherencia posterior de la pintura de acabado.
  • Capas intermedias: es la segunda capa, encima de la imprimación. Se utiliza para aumentar el espesor del revestimiento, entre la imprimación y la pintura de acabado. De este modo, no es necesario aplicar más de una capa de acabado y te permite economizar el proceso.
  • Pinturas de acabado: es la última capa, la que nos dará el resultado visual final. Se aplica encima de la capa intermedia o directamente después de la imprimación, según el proceso de aplicación que se haya decidido seguir. Esta capa aporta a la superficie el último toque de protección, resistencia y permeabilidad: justo lo que necesita un entorno industrial. Algunos ejemplos: pintura epoxi, poliuretano, sintéticas…
    Escoge el color y acabado que prefieras, ¡te lo preparamos al instante con colores exactos!

Cómo aplicar la pintura industrial

Aspectos importantes para aplicar pintura industrial: antes de nada, pregúntate lo que te sugerimos a continuación para asegurarte que harás un buen trabajo industrial y el resultado será excelente:

  • Analiza el tipo de material y superficie que vas a pintar (no es lo mismo pintar asfalto que pintar fachadas con pintura industrial, busca el mejor producto para tus necesidades)
  • ¿En qué estado se encuentra la superficie? Cuando se trata de una superficie nueva donde tu tratamiento será lo primero que reciba, el procedimiento es muy distinto a cuando hablamos de una superficie vieja que ha sido pintada y repintada, con grietas, imperfecciones o manchas.
  • ¿Vas a pintar en interior o exterior? Es importante tener en cuenta la diferencia de condiciones que hay entre una superficie que se conservará en un entorno interior o exterior. Hay una pintura adecuada para cada una de las opciones, no lo pases por alto. 
  • ¿A qué agresiones se expondrá la pintura? Humedades, temperaturas extremas, golpes, manchas constantes, transitabilidad pesada…
  • ¿Qué forma y extensión tiene la superficie a pintar?
  • ¿Qué resultado quieres conseguir? Color, acabado, nivel de protección, calidad, tiempos de secado…
  • ¿Cómo vas a aplicar la pintura industrial? Si eres pintor profesional, si formas parte de una empresa y te encargarás tu de esta parte del mantenimiento, eres un/a particular… Ten en cuenta todas las indicaciones para aplicar pintura correctamente.

Pasos para aplicar pintura en superfícies de trabajo y naves industriales

  1. Preparación del soporte: limpia a la perfección la superficie a pintar. A menudo, las paredes y suelos industriales tienen trazos de grasa, polvo, aceites… es fundamental eliminar manchas de aceite del suelo para que la pintura no haga ninguna reacción y cumpla con la adherencia y acabado que se espera.Si la superficie ya estaba pintada, deberás eliminar también los restos de la pintura anterior.
Mantenimiento de suelos y señalización a la intemperie
Mantenimiento de suelos y señalización a la intemperie, ideal para pistola de agua a presión

Cómo limpiar superficie industrial fácil y rápido: te recomendamos ayudarte de limpiadoras y lijadoras profesionales como las siguientes:

Pinta la superficie: ten en cuenta los tipos de pintura industrial que existen para hacer una correcta elección de producto en función de las necesidades que desees cubrir.

¿Necesitas asesoramiento? ¡Contáctanos!

Si te ha gustado, ¡compártelo con tu gente!
Si quieres recibir más información de forma personalizada o realizar una consulta concreta, escríbenos! Contacta con nosotros
El producto ha sido añadido al carrito.
0 artículos - 0,00