Impermeabilizante de terrazas: soluciones con pintura para terrazas

Introducción: video-tutorial para impermeabilizar terrazas en 6 pasos

Tabla de contenidos del tutorial para impermeabilizar terrazas:

Preparar terrazas, azoteas y jardines

Para la gente que tiene jardín, azotea o terraza en casa, la estética suele ser una prioridad. Nos encanta tener un rincón de relax bien decorado y limpio donde invitar a nuestros amig@s y pasar buenos ratos en las mejores condiciones. ¿Pero qué pasa al cabo de un tiempo cuando empiezan a aparecer problemas de goteras en la terraza, la pintura se desgasta y vemos manchas de humedad? Ya no es un espacio tan acogedor ni nos apetece tanto que los amig@s lo vean.

Los problemas de goteras en la terraza son uno de los focos principales de frustración tanto a nivel particular como profesional y más complejos de resolver. ¿Estás hart@ de las goteras?

Normalmente, la mayoría de nosotros cometemos un gran error: ponerle una solución rápida y sencilla – generalmente movidos por la prisa – y a la larga nos acaba dando más problemas. O seguimos confiando en soluciones que llevan años utilizándose sin valorar las novedades y mejoras que nos brinda el paso del tiempo en este sector.

¿Aún piensas en pintura de caucho para impermeabilizar superficies? Sin duda es muy útil en muchas aplicaciones como pintura clorocaucho para piscinas, pero no como impermeabilizante de terrazas transitables, azoteas y zonas de expuestas a la intemperie.

Hoy en día tenemos a nuestro alcance incontables páginas en Internet que nos hablan de la tendencia #DIY o hazlo tú mism@, hay miles de vídeos de “Como hacer… de manera fácil y rápida” pero la mayor parte de las veces no sabemos ni de donde proviene esa información ni qué fiabilidad tiene.

Como fuente de experiencia y calidad -más de 50 años en el mundo de las pinturas- Oller Pinturas te explica cómo acabar definitivamente con las goteras de la terraza en 6 pasos, de forma profesional y fiable para que puedas llevar a cabo tus proyectos de la mejor manera. ¡Sigue leyendo!

Pintura antigoteras y soluciones antihumedad para terrazas y azoteas

Habitualmente solemos aplicar una solución fácil y rápida movidos por la prisa, pero tenemos que ir con mucho cuidado con estos parches. Pintar una terraza con cualquier tipo de pintura, simplemente porque nos gusta el color y creemos que ya nos servirá, puede provocarnos grandes desastres: no conseguiremos impermeabilizar la superficie y las goteras persistirán, en ocasiones llegando a ser incluso peores.

La segunda solución más recorrida suele ser aplicar en la superficie pintura de caucho (coloquialmente conocida como clorocaucho o caucho a secas). La realidad es que con este tipo de pintura conseguiremos una duración muy corta y tendremos una transitabilidad bajísima. Es un concepto básico pero muy importante que debes conocer para llegar a la mejor solución para tu terraza, azotea o jardín: qué es la transitabilidad y cuál va a ser el nivel de transitabilidad de la superficie que queremos impermeabilizar.

Te lo explicamos en dos versiones, corta y larga; por si tu terraza te está esperando:

Transitabilidad

Explicación corta

El concepto de transitabilidad en el mundo de la pintura hace referencia a la resistencia que tienen las superficies una vez pintadas, delante de posibles ralladas, desgastes o deformaciones causadas por el uso que le damos a ese espacio. Así se mide la afectación sobre la superfície por parte del peso de los muebles que haya sobre ella, marcas de ruedas que puedan quedar con el uso o incluso nuestras propias pisadas con los zapatos, tacones, etc. Según la pintura que utilicemos daremos mayor o menor transitabilidad a la superficie: podremos transitar más o menos tranquilamente por encima de ella sin sufrir por si se desgasta, así que a la hora de escoger pintura impermeabilizante de terrazas es obviamente una cuestión definitiva para decidir los materiales.

Explicación larga

Comenzando por lo más básico -la definición que marca la RAE- el concepto transitable responde a:

  1. Un adjetivo – Dicho de un sitio o de un lugar: Por donde se puede transitar.
    En el sector de la pintura, utilizamos este adjetivo a diario para valorar la calidad de cada pintura según la resistencia que presenta a la transitabilidad. Una pintura que se verá dañada o desgastada al poco tiempo de haberla aplicado no nos dará un buen acabado ni resultado: eso querrá decir que no tiene buena capacidad de transitabilidad.
    Antes de pintar cualquier superficie es indispensable hacerse esta pregunta: ¿cómo de transitable es o va a ser esta superficie? Esto nos dará la base para empezar a trabajar y buscar el producto que mejor nos encaje para obtener los resultados y beneficios esperados de la aplicación impermeabilizante de terrazas y el uso que pensamos hacer de la zona tratada. Necesitamos saber si la zona a pintar tendrá mucha o poca actividad para valorar la resistencia que necesita tener la pintura que aplicaremos.
  2. ¿Qué hace que una pintura sea más resistente a la transitabilidad que otra?
    La capacidad de transitabilidad de una pintura dependerá de las resinas de las que está compuesta. Resinas como el poliuretano o el epoxi dan mucha transitabilidad al producto. Cuanto más poliuretano contenga la pintura, mucha más garantía de transitabilidad tendremos.
    Un ejemplo de pintura que no es nada compatible con la transitabilidad es la pintura de caucho, que será útil por ejemplo para zonas impermeabilizadas sin acceso. Por eso, si lo que queremos es usar un impermeabilizante de terrazas o azoteas (que normalmente son zonas con actividad habitual), nos interesa mucho más utilizar un producto de la línea de impermeabilizantes GRN hechos a base de resinas de poliuretano que dará tranquilidad absoluta en cuanto a transitabilidad se refiere.

Diferencias entre pintura de caucho e impermeabilizante GRN

¿Entonces qué producto se tiene que aplicar para mejorar la situación de superficies como terrazas, azoteas y otros elementos a la intemperie, terminando por fin con los problemas de goteras?
La solución que recomendamos nos evitará quebraderos de cabeza mañana y complicarnos más de la cuenta para el proyecto; el producto que desde Oller Pinturas recomendamos después de haber comprobado consistentemente el mejor resultado, es la línea de impermeabilizantes GRN. Es una línea de productos con más de 7 años de garantía, entre los cuales destacamos la Membrana Híbrida GRN: relación calidad-precio excelente y es la opción que da mejor resultado al 80% de los casos de humedades y goteras en azoteas y terrazas.

Pintura de caucho para impermeabilizar superficies

La pintura hecha a base de caucho ha sido el producto estrella durante muchos años, extensamente utilizado para impermeabilizar terrazas, azoteas, cubiertas, tejados y otras superficies. Pero el sector avanza y tenemos que movernos con él.
Aunque es cierto que la pintura de caucho da buenos resultados y sigue siendo una buena opción para ciertos proyectos – como la pintura para piscinas de fibra, por ejemplo – en terreno de impermeabilizante de terrazas (podemos extender esto a la impermeabilización de superficies expuestas, en general) hay opciones de calidad superior que darán mucho mejor resultado: como es el caso de la Membrana Híbrida GRN.

Pero ¿a qué se debe esta diferencia de rendimiento y resultados? Aquí te ofrecemos una breve comparación para que puedas valorar con información contrastada las diferencias entre la pintura de caucho y la membrana híbrida que te proponemos:

  • La pintura hecha a base de caucho tiene mucha más absorción al agua. Eso nos perjudica, ya que justamente lo que queremos es que la superficie no absorba los líquidos.
  • El nivel de transitabilidad de la Membrana Híbrida GRN es superior a la del caucho. Por lo tanto, si pintamos una superficie con caucho es muy probable que se desgaste antes por culpa del uso y las pisadas. Nos interesa tener cierta garantía después de pintar conforme podremos movernos por la superficie sin tener que ir con un cuidado extremo para no dañarla.
  • La Membrana Híbrida GRN aporta un 300% más elasticidad que el caucho.
  • El caucho no nos da garantía de permeabilidad al vapor de agua.
  • La Membrana Híbrida GRN es más eficiente ya que se evapora un 30% menos que la pintura de caucho. Por lo tanto, tendremos más litros reales de pintura para aplicar.
  • El caucho no tiene memoria elástica.
  • La temperatura de tolerancia es una influencia más fuerte para las propiedades del caucho que para la Membrana Híbrida GRN. Con el caucho tenemos un abanico desde los 0ºC hasta los 40ºC. En cambio, con la pintura GRN mantenemos las propiedades intactas desde los -20ºC hasta los 80ºC.

En definitiva, tras de exponer todos estos detalles y diferencias, Oller Pinturas te recomienda utilizar la membrana híbrida como alternativa a la pintura de caucho; la membrana híbrida está hecha a base de agua y ofrece unas propiedades y resultados muy superiores.

pintura impermeabilizante
pintura impermeabilizante

Ahora que ya sabes cuál es el producto estrella para solucionar problemas de goteras, no olvides los puntos básicos que debes tener en cuenta para escoger impermeabilizante de terrazas o superficies.

Valoraciones para impermeabilizar una terraza o superficie

La preparación y estudio del proyecto es igual o más importante que el proceso de pintar en sí. Por ejemplo, no podemos aplicar la misma solución en una terraza con una superficie completamente lisa y sin pintar, que en un suelo con rugosidades, fisuras y que ya ha estado pintado con anterioridad. Por eso, antes de comprar cualquier producto e iniciar el proceso, te recomendamos que valores:

  • Tipo de superficie: ten en cuenta de qué material está hecha la terraza y en qué condiciones está. ¿Es una superficie lisa o con azulejos? En caso de tener azulejos, fíjate muy bien en sus juntas: es importante que estén bien adheridas al suelo.
  • Estado de la superficie a pintar: ¿tiene fisuras? ¿grietas? En este caso será necesario ver qué hace falta hacer previamente a la impermeabilización para que el trabajo no sea en vano. Primeramente, asegúrate de dejar la superficie en perfecto estado para aplicar la pintura sin problemas: repara las imperfecciones que veas.
    • ¡Consejo! Si tienes que reparar la superficie (juntas entre azulejos, agujeros en el suelo, rugosidades, etc.) puedes mezclar la Membrana Híbrida GRN con árido y conseguirás una masa con textura flexible que hará de mortero. Con esa masa podrás cubrir con facilidad las imperfecciones de la superficie.
  • Problemas que puede generar la terraza o azotea: es habitual que las superficies de este tipo -expuestas a los elementos meteorológicos- generen problemas de humedad, filtraciones, movimiento de tejas o azulejos, desprendimientos… ¡tenlo todo en cuenta!
  • Meteorología de los días en que llevarás a cabo el proyecto. ¡Muy importante! Comprueba que no llueva para que el ambiente esté seco, como mínimo, durante 6 horas.

Cómo acabar definitivamente con las goteras de la terraza en 6 pasos

  1. Repara y limpia la superficie a la perfección. Asegúrate de no dejar restos de polvo, desprendimiento o hierbas en el suelo antes de empezar a pintar. Necesitamos tener la superficie impoluta para conseguir un resultado excelente. Puedes limpiar más fácilmente con una pistola de alta presión o hidrolavadora.
  2. Aplica una primera capa de imprimación. En función de cómo esté la cubierta no será necesario llevar a cabo este punto (el producto que os proponemos es autoimprimable). Si la superficie no es porosa, la imprimación se puede ahorrar. Aun así, os recomendamos que aseguréis vuestro proyecto al 100% aplicando esta primera capa de imprimación. Hacerlo aportará ventajas al proceso y resultado.
  3. Pinta la superficie con el producto: Membrana Híbrida GRN. ¡Ahora sí! Aplica una capa de GRN Membrana Híbrida en la zona que quieres impermeabilizar. ¡Asegúrate de pasar por todas partes!
  4. Cubre con malla los puntos críticos de la superficie y protégelos.
  5. Extiende la malla por toda la superficie. En este punto debes tener muy en cuenta la forma en que se debe colocar la malla: extiéndela por toda la superficie, pero no la cortes donde termina el suelo y empieza la pared. Es muy importante que cubras también parte del zócalo para evitar que el agua pueda filtrarse a través de las juntas esquineras.
  6. Sella la superficie cubriendo totalmente la malla con capas de Membrana Híbrida GRN. Esta es la parte más importante del proyecto. Aplica tantas capas de pintura como sean necesarias para que no quede ni un milímetro de fibra o malla vista. Y recuerda no terminar la pintada en las esquinas: sube la pintura hasta el zócalo para sellar bien la superficie. Sé generoso: quedarte corto en este paso puede hacer que todo el proyecto se quede a medias tintas. Tienes que terminar tu obra con la sensación de haber creado un sándwich entre la primera capa de GRN, la malla en medio y la segunda capa del producto.

Y aquí, CASI termina el proyecto. Falta una parte crucial: el tiempo de espera. Sé paciente y deja secar la terraza o azotea entre 2 y 4 horas.

Aplicación de la primera capa de Membrana Híbrida, en los puntos críticos coloca fibra y recúbrela con la segunda capa.

Material impermeabilizante de terrazas

Para llevar a cabo este proyecto necesitaremos el siguiente material:  

  • Productos de limpieza: aconsejamos utilizar como herramienta la hidrolavadora.
  • Papel de lija / Abrasivos
  • Imprimación: en caso de incluirla en el proyecto tal como recomendamos
  • Membrana Híbrida GRN: 1L por cada metro cuadrado (si no incluye malla) o 1,5L por cada metro cuadrado (si incluimos malla para un mejor resultado)
  • Alargo de aluminio para el rodillo
  • Rodillos y complementos para la cómoda aplicación de la pintura
  • Malla

¿Qué es la Membrana Híbrida GRN y donde la puedo encontrar?

La Membrana Híbrida GRN es lo último en impermeabilización de superficies y además da un resultado excelente: nos ha solucionado hasta el 80% de los casos de goteras y humedades. Se trata de una membrana híbrida de poliuretano con una elasticidad superior al 600% y con propiedades transitables. Tiene una capacidad de resistencia muy alta y es idónea como impermeabilizante de terrazas y cubiertas donde haya fisuras o microfisuras.

Este producto se diferencia del impermeabilizante de caucho – que es el que se solía aplicar antiguamente como solución antigoteras – principalmente por ser 100% transitable y mucho más elástico. Esto nos permite poder hacer vida con completa normalidad en la terraza o superficie pintada con Membrana Híbrida GRN sin que se desgaste. En cambio, en zonas donde se aplica impermeabilizante de caucho es frecuente ver que, a la larga, por culpa del uso y pisadas, la superficie tiende a desgastarse con facilidad. Además, por si todo lo comentado fuera poco, utilizando este producto conseguirás cubrir más superficie con un mismo bote.

La Membrana Híbrida GRN te da la posibilidad de pintar e impermeabilizar la terraza en color blanco, gris, teja y rojo. Si quieres sacar adelante tu proyecto con la mejor solución para la impermeabilización pídenos la cantidad de Membrana Híbrida GRN que necesites.

Y si no tienes claro cuál es la mejor opción para ti, explícanos qué situación tienes y te asesoraremos.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tu gente!
Si quieres recibir más información de forma personalizada o realizar una consulta concreta, escríbenos! Contacta con nosotros

Deja un comentario

El producto ha sido añadido al carrito.
0 artículos - 0,00